figuras de la vida intelectual argentina
Paula Bruno

Contra la perspectiva más transitada, que caracteriza a la “generación del ochenta” como un bloque homogéneo, con intereses intelectuales pero ligado sobre todo a la esfera política, este ensayo sostiene que el mundo de las letras que comienza a gestarse hacia 1860 tiene un espesor propio y una gran diversidad. Los cuatro protagonistas oficiaron, cada uno según su estilo, como verdaderos pioneros culturales: se desempeñaron en el ámbito educativo, fundaron revistas, promovieron espacios de sociabilidad intelectual, apostaron a la escritura cultivando diferentes géneros, fueron intermediarios entre el país y el exterior a través de sus viajes y sus obras, participaron en debates públicos candentes y procuraron pensar la Argentina al margen de los moldes heredados y de la sombra proyectada por los “padres fundadores”, como Sarmiento, Mitre, Echeverría o Alberdi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario