jueves, 15 de diciembre de 2011
Entrevista MARISA RUSSOMANDO, por su libro ADOPCION
Adoptar niños es una acción compleja. Flavia Tomaello, en su carácter de adoptante, y Marisa Russomando, psicóloga especialista en crianza, recorren con minuciosidad artesanal el periplo (interno y externo) que implica toda adopción: desde la toma de la decisión hasta la llegada del niño. A partir de muchísima información, consejos útiles, reflexiones y casos reales vuelcan toda su experiencia con un objetivo fundamental: acompañar a quienes transitan el difícil camino de la adopción para que tenga un final feliz.
Licenciada en psicología se especializa en maternidad y crianza. Es directora del espacio La Cigüeña donde brinda diferentes propuestas pedagógicas y contenidos dedicados al público materno infantil. En esta ocasión conversamos sobre el libro ADOPCION LA CONSTRUCCION FELIZ DE LA PATERNIDAD, de cual es autora junto a Flavia Tomaello, de Editorial Paidos
martes, 13 de diciembre de 2011
JOSE SARAMAGO. Un retrato apasionado.
José Saramago
Un retrato apasionado
Armando Baptista-Bastos
Prólogo y traducción de Pilar del Río

Ellos son, Baptista-Bastos y Saramago, voces de la resistencia, del 25 de abril portugués, de la democracia que cada día necesita una palabra para consolidarse. Dos sabios paseando entre volcanes, viendo islas y tendiendo puentes. O rompiendo amarras con cuanto de feo y malsano pretende mantenernos unidos a una concepción de la vida caduca y sin alma que repudiamos. Dos hombres de ética frente a frente. O mejor dicho, juntos. Hablando sin pretensiones y, sin embargo, creando un mundo donde cabemos todos. ¿Se le puede pedir algo más a un libro?».
(Del prólogo de Pilar del Río)
Armando Babtista-Bastos. Nació en Lisboa el 27 de febrero de 1934. Es periodista y ha trabajado en las redacciones de O Século, República y Diario Popular, entre otros diarios. Por su actividad periodística ha sido galardonado con el Premio Gazeta, Premio Casa da Imprensa / Orgulho de Uma Profissão y el Premio Artur Portela. Su actividad abarca tres áreas: el ensayo cinematográfico, el periodismo y la ficción. Ha publicado los ensayos O Cinema na Polémica do Tempo (1959) y O Filme e o Realismo (1962), cuatro libros de periodismo: As Palavras dos Outros (1969), Cidade Diária (1972), Capitão de Médio Cursoy O Homem em Ponto. Es autor, además, de las novelas O Secreto Adeus (1963), O Passo da Serpente (1965), Cão Velho entre Flores (1974), Viagem de um Pai e de um Filho pelas Ruas da Amargura (1981), Lisboa Contada pelos Dedos(2001),No Interior da Tua Ausência (2002), As Bicicletas em Setembro (2007) y A Cara da Gente (2008), entre otras. Como escritor ha obtenido los premios Literário Município de Lisboa y el P.E.N. Club Portugués de Ficción por A Colina de Cristal (1987), el de la Crítica del Centro Portugués de la Asociación Internacional de Críticos Literarios (exaequo) 2002 por No interior da tua ausência, y en el año 2006 el premio de Crónica João Carreira Bom y el premio otorgado por el Club Literario de Oporto.
Información bibliográfica. Sello editorial: Capital Intelectual. Autor: Armando Baptista-Bastosliver Stone y Tariq Ali. ISBN: 978-987-614-332-5. Precio: $ 62,00. Formato: 15 x 21 cm . Páginas: 180.
La historia oculta: una conversacion entre Oliver Stone y Tariq Ali
La historiaoculta
Una conversación entreOliver Stone y Tariq Ali

“Un libro provocador que con seguridad generará controversia e impulsará el debate.” Jon Wiener, profesor de Historia, Universidad deCalifornia
Oliver Stone ha dirigido infinidad de películas (Wall Street, JFK,Asesinos por naturaleza y Nixon, entre otras), ganó el Oscar al mejor director por Nacido el 4 de julio y Pelotón, y al mejor guionista por Expreso de medianoche. Tariq Ali es un escritor e intelectual pakistaní que reside en Londres desde los años 60. Referente ineludible de la izquierda internacional, publicó más de dos docenas de libros sobre política e historia y es editor de laNew Left Review. Este libro reproduce la apasionante charla entre ambos, dos de las voces más radicales y provocativas de la actualidad. El tema es la historia, y especialmente la historia oculta, no contada, olvidada o deliberadamente enterrada del siglo XX y, en particular, del papel jugado por los Estados Unidos.
Oliver Stone (Nueva York, 1946) Fue taxista, mensajero y representante comercial antes de alistarse en el ejército y pelear enVietnam en 1967. Herido y condecorado por su valor, regresó y completó sus estudios en la escuela de cine de la Universidad de Nueva York. Entre otras películas dirigióWall Street: El dineronunca duerme, W., World Trade Center, Alejandro Magno,Nixon, Asesinos por naturaleza, JFK, The Doors, Nacido el 4 de julio,Wall Street, Pelotón y Salvador. También fue guionista de Expreso de medianoche, Conan el bárbaro, Caracortada,Manhattan sur y Evita, entre otras. Y dirigió los documentalesLooking for Fidel, Comandante, Persona Non Grata, Al surde la frontera y La historia oculta de los Estados Unidos.
Tariq Ali (Lahore, Pakistán, 1943) Huyó de la dictadura de su país y en 1963 se instaló en Inglaterra, donde vive desde entonces. Figura gravitante de la izquierda internacional desde el final de los años 60, es editor de la célebre publicación New Left Review. Como periodista, colabora en medios como The Guardian,London Review of Books y Monthly Review. Además de escribir varios guiones para cine y teatro, publicó una serie de novelas históricas sobre el Islam, como El libro de Saladino y La mujerde piedra, y más de dos docenas de libros sobre política e historia: entre los que han sido traducidos al español se destacanEl síndrome Obama, Conversaciones con Edward Said,Piratas del Caribe - El eje de la esperanza y El choquede los fundamentalismos.
Información bibliográfica. Sello editorial: Capital Intelectual. Autores: Oliver Stone y Tariq Ali. ISBN: 978-987-614-329-5. Precio: $ 52,00. Formato: 15 x 21 cm . Páginas: 160.
domingo, 11 de diciembre de 2011
VOS PORQUE NO TENES HIJOS
BAZAN, OSVALDO
¿Es posible hablar de amor sin hablar de ausencia? En esta novela, Osvaldo Bazán busca —sin hacerla evidente— una respuesta a esta pregunta infinita.
CONTRATAPA
¿Es posible hablar de amor sin hablar de ausencia? En esta novela, Osvaldo Bazán busca "sin hacerla evidente" una respuesta a esta pregunta infinita. Y el resultado es una historia maliciosa, ágil y profundamente sensible que logra dar voz "dar relato" a una generación montada sobre el desencanto. Los mandatos familiares, los silencios históricos, la promesa de infelicidad y la libertad como un pasaje que se paga caro dejan su marca, gracias a la prosa honesta y rápida de Osvaldo, en los días y las noches de Alejandro Marino: un conocedor serial de varones que busca, como casi todos nosotros, un norte. Un viaje al corazón de las cosas buenas. Aunque "bueno" sea, para cada cual, algo distinto. Y aunque el corazón quede en el lugar menos pensado.Josefina Licitra
www.rhm.com.ar
EL VERANO DE LOS JUGUETES MUERTOS,
HILL, TONI
Una Barcelona sofocante es escenario de tres muertes inexplicables. El thriller del que no vas a despegarte este verano.
CONTRATAPA

EL TOPO
LE CARRE, JOHN
El jefe del espionaje británico murió sumido en viejos expedientes y recientes sospechas, convencido de que había galerías aunque sin encontrar al topo.
CONTRATAPA
En el mundo del espionaje un topo crea laberintos, encrucijadas y trampas en sus galerías, y quien intente atraparlo corre el riesgo de convertirse en cazador cazado. El jefe del espionaje británico murió sumido en viejos expedientes y recientes sospechas, convencido de que había galerías aunque sin encontrar al topo. Smiley fue fiel a su jefe hasta el final, lo que le costó su puesto. Pero nuevos informes remueven al peligroso fantasma del topo, y Smiley, por supuesto, decide adentrarse extraoficialmente en el laberinto. Al final solo encontrará una verdad: que los seres hu#manos somos demasiado complejos para ser clasificados con una sola palabra, ya sea «héroe», «traidor» o cualquier otra.
SU ALTEZA REAL
STEEL, DANIELLE
El amor de un plebeyo que está dispuesto a luchar por su amada hasta su último aliento.
CONTRATAPA

SER DE RIVER
BURGO, ANDRES
Un libro que combina, como pocos, brillo y emoción, información dura y análisis sobre las causas que llevaron a River al descenso.
CONTRATAPA

SEÑORES NIÑOS
PENNAC, DANIEL
Una novela escrita de manera sencilla y con grandes dosis de fantasía. Una brillante y sabrosa lección de inteligencia.
CONTRATAPA

ROSAS SIN ESPINAS
ROBERTS, NORA
Si alguien sabe cómo planear la boda perfecta es este cuarteto de amigas.
CONTRATAPA

RECETAS PARA COMPARTIR
LOPEZ MAY, JULIANA
Gracias por compartir mi cocina, los invito a probar estas recetas simples y riquísimas con una única condición: ¡mejórenlas y háganlas circular! Juliana
CONTRATAPA

LA RABIA
GONZALEZ ARZAC, R.
Diciembre del 2001 es un punto de inflexión en la historia del país hecho de muchos puntos más pequeños, de vidas que se acercaron al escalón más bajo del existir.
CONTRATAPA

LA PIRAMIDE ROJA
RIORDAN, RICK
Nos quedan solo unas horas, así que escucha con atención. Si estás oyendo esta historia, ya corres peligro.
CONTRATAPA

PELIGRO DE LA VERDAD, EL
OSHO
Una sabiduría que invita a los lectores a examinar y liberarse de los sistemas de creencias y los prejuicios que limitan su capacidad de experimentar la vida en toda su plenitud.
CONTRATAPA
El peligro de la verdad va directo al corazón de nuestras creencias más fundamentales como seres humanos. ¿Por qué no podemos sencillamente vivir felices y estar contentos? Parece que el hombre tiene los conocimientos necesarios para solucionar todos sus problemas -y ciertamente así es-, pero no sabe cómo hacerlo. Cada capítulo de este libro abrirá tus ojos a verdades que van en contra de lo que te han enseñado hasta ahora y a todo aquello que piensas que puedes controlar. Aprenderás a ver cómo los condicionantes te alejan de la vida que de verdad quieres llevar y logran que sigas la que supuestamente tienes que llevar. Si consigues acceder a tu conciencia serás capaz de establecer las conexiones necesarias y ver tu esencia.
PEDIATRIA CON SENTIDO COMUN PARA PADRES
ESTIVILL, EDUARD
Criar un hijo es un reto bonito pero difícil,porque demanda ciertos reflejos y recursos personales que no se aprenden en ninguna escuela.
CONTRATAPA
Criar a un hijo es un reto bonito pero difícil, porque demanda ciertas dosis de reflejos y recursos personales que no se aprenden en ninguna escuela. Este es un libro distinto y novedoso. Sus páginas son tus compañeras de viaje. Pediatría con sentido común es una obra rigurosa, sencilla, directa y sobre todo muy amena. Expone cada etapa del crecimiento del niño, su alimentación, el sueño, sus actitudes y sus posibles problemas de salud. Mediante la consulta de las fichas que indican las enfermedades más frecuentes, aprenderás cuándo hay que acudir al pediatra. Este libro también ayuda en temas fundamentales como los aspectos emocionales de la educación de los hijos. Habla de la autoestima, los valores, la socialización adecuada, el colegio, la disciplina, la educación sexual, los juegos, las nuevas tecnologías, la ecología, los deportes, los estudios y las actividades extraescolares. Pediatría con sentido común, que supone tres libros en uno (guía médica + guía educativa + fichas y resúmenes), es el mejor apoyo que podemos ofrecer. Los ayudará a ser mejores padres o cuidadores y, sobre todo, a tener un niño sano, física y mentalmente. Todo ello con una buena dosis de sentido común.
OTRA VUELTA DE TUERCA
JAMES, HENRY
¿Cuál es el secreto que se oculta entre los muros de la mansión?
CONTRATAPA

NOVELISTA INGENUO Y EL SENTIMENTAL, EL
PAMUK, ORHAN
¿Qué pasa en nuestro interior cuando leemos una novela? ¿Cómo puede una novela crear ese efecto único, tan distinto del producido por la pintura, el cine o la poesía?
CONTRATAPA

MUPPETS, LOS. NOVELA DE LA PELICULA
DISNEY
Mientras vacacionan en Los Ángeles, Walter, el fan número uno de los Muppets, y sus amigos Gary y Mary de Smalltown, Estados Unidos, descubren el malvado plan del magnate Tex Richman para demoler el Teatro de los Muppets.
¡Incluye ocho páginas a color con fotos de la película! Mientras vacacionan en Los Ángeles, Walter, el fan número uno de los Muppets, y sus amigos Gary y Mary de Smalltown, Estados Unidos, descubren el malvado plan del magnate Tex Richman para demoler el Teatro de los Muppets y perforar el suelo en busca del petróleo que yace debajo de donde los famosos Muppets solían actuar. Con el fin de ofrecer el mayor espectáculo televisivo que se haya visto y reunir diez millones de dólares para salvar el teatro, Walter, Mary y Gary se dan a la tarea de hallar a Kermit, Miss Piggy, Animal, al Oso Fozzy, al Gran Gonzo y al resto de la pandilla. Pero ahora que están de nuevo juntos, ¿podrán los Muppets montar el mejor show de sus vidas y salvar el teatro?
MUNDO AMARILLO
ESPINOSA, ALBERT
Esas personas que no son ni amantes ni amigos, esa gente que se cruza en tu vida y que con una sola conversación puede llegar a cambiártela.
CONTRATAPA

MORIRSE DE VERGÜENZA
CYRULNIK, BORIS
Un libro que nos revela los secretos de la vergüenza al tiempo que nos ofrece algunas claves para desactivar y superar este sentimiento que tanto condiciona nuestras vidas.
CONTRATAPA
La vergüenza es uno de los sentimientos más comunes y más complejos del ser humano. Es una representación mental que toma forma cuando entendemos que también existe el mundo del otro y comenzamos a notar su mirada y a vernos reflejados en ella pues, como decía Charles Darwin, «es el pensar lo que los otros piensan sobre nosotros lo que nos hace enrojecer». Basándose en los descubrimientos más recientes de la neurociencia y la psicología Boris Cyrulnik cuestiona la esencia de la vergüenza y explica las razones por las que aparece. Estudia su biología y su psicología, su naturaleza en los animales, en el niño y en el adolescente, su relevancia en el ámbito sexual o familiar, y sus efectos en los sobrevivientes de grandes masacres o crímenes de guerra. El autor nos revela los secretos de la vergüenza al tiempo que nos ofrece algunas claves para desactivar y superar este sentimiento que tanto condiciona nuestras vidas.
METAMORFOSIS EN EL CIELO
MALZIEU, MATHIAS
El sueño del joven Tom Hematoma Cloudman es volar. Por eso, Tom es acróbata y especialista en escenas de riesgo, pues así se siente más cerca del cielo.
CONTRATAPA

MESSI
FACCIO, LEONARDO A.
Un chico tímido, pequeño y de apariencia frágil, que se ha convertido en la joya más valiosa del mayor espectáculo planetario.
CONTRATAPA

EL MAESTRO DE PETERSBURGO
COETZEE, JOHN M.
Un novelista ruso exiliado regresa a San Petersburgo para conocer las circunstancias que rodean la muerte de su hijastro Pavel.
CONTRATAPA
Un novelista ruso exiliado regresa a San Petersburgo para conocer las circunstancias que rodean la muerte de su hijastro Pavel. Obsesivamente asediado por el recuerdo, se ve inmerso en la violencia revolucionaria de 1869. J. M. Coetzee recrea la figura de Fiódor Dostoievski, el gran novelista del siglo XIX, en una obra de ficción que es a la vez un apasionante relato de misterio y un documentado retrato psicológico.
LUKA Y EL FUEGO DE LA VIDA
RUSHDIE, SALMAN
Rebosante de fantasía,esta historia fue un regalo que el gran escritor le hizo a su segundo hijo en su decimosegundo cumpleaños. Su lirismo deleitará al lector de todas las edades.
CONTRATAPA

LLEGAR A LA CIMA Y SEGUIR SUBIENDO
BUCAY, JORGE
Una novela que nos propone abocarnos al desafío último, el de conectarnos con lo más esencial y elevado de nuestro ser, explorar el plano de nuestra espiritualidad.
CONTRATAPA

JUEGO DE TRONOS
MARTIN, GEORGE R. R.
«La novela río más espectacular jamás escrita»
CONTRATAPA

GATURRO ATRAPADO EN MUNDO GATURRO
NIK
Agustín cerró los ojos y cuando los abrió ¡¡¡estaba dentro de Mundo Gaturro!!!
CONTRATAPA
Agustín hizo doble clic en Mundo Gaturro y en unos segundos su avatar corría por las calles de Gatamarca mientras buscaba a su novia virtual. Pero entonces algo raro pasó: la compu emanó un aura brillante, cegadora, electrizante. Agustín cerró los ojos y cuando los abrió: ¡¡¡ estaba dentro de Mundo Gaturro!!! No solo había atravesado la pantalla sino que estaba atrapado... ¡¡¡en el mundo virtual!!! Sintió sorpresa, terror, pero justo en ese momento apareció ¡el mismísimo Gaturro! Al menos, ahora eran dos para enfrentar al malvado Doctor Desastre. ¿Lograrán juntos regresar al mundo real?
EL GATO CON BOTAS
VARIOS
Tu personaje preferido de Shrek ahora vuelve a las andanzas. El Gato con Botas llega a la gran pantalla.
CONTRATAPA
Tu personaje preferido de Shrek ahora vuelve a las andanzas. El Gato con Botas llega a la gran pantalla.
EL ESTADO DE CIUDADANIA
PINTO - FLISFISCH
Un trabajo sobre el desarrollo de la ciudadanía social y política en América Latina durante la primera década del siglo XXI.
CONTRATAPA
Este estudio trata sobre el desarrollo de la ciudadanía social y política en América Latina durante la primera década del siglo XXI. Lo analiza como el desafío central que tienen los Estados nacionales y plurinacionales en la región. A partir de la ciudadanía civil como condición básica, constata allí problemas serios, como el de la seguridad ciudadana, en cuya situación no se ha registrado progreso sino un claro retroceso en algunos países. Como lo indica el título, en América Latina sin embargo han tenido lugar transformaciones y se han alcanzado importantes logros políticos y sociales. En materia de democracia electoral, ordenamiento macroeconómico y capacidad institucional, se han sentado las bases que permitieron a nuestros países hacer frente a crisis económicas como la actual. Se han podido imprimir giros significativos respecto de la ampliación de la cobertura de las políticas públicas de protección y activación social, así como innovar y avanzar en el desarrollo de experiencias participativas, contribuyendo al progreso de la cultura ciudadana en un sentido amplio. Estos ajustes han ido de la mano de un cambio en la imagen que tradicionalmente predominaba en la región respecto al papel del Estado, reflejando una progresiva demanda de mayor protagonismo del mismo por parte de la ciudadanía. Aquí presentamos un diagnóstico pero también recomendaciones de cómo lograr lo que llamamos un Estado de
Ciudadanía.
CONOCE A LOS MUPPETS
DISNEY
Walter ha soñado con conocer a Kermit, la rana, y al resto de los Muppets toda su vida. ¡Su sueño se hará realidad cuando sus amigos Gary y Mary lo lleven a Hollywood!
CONTRATAPA

LA CASA DE LOS SECRETOS
RUIZ GUIÑAZU, M.
En esta historia fascinante muchos reconocerán sus propios miedos y los relatos que alguna vez fueron verdad.
CONTRATAPA
La casa de los secretos esconde, entre sus muros afrancesados, interminables susurros, amores ocultos y toda clase de avatares. Hay allí una larga familia donde cada uno sobrevive a su manera en una Buenos Aires en la que Juan Domingo Perón asume su primera presidencia, la Marina bombardea la Plaza de Mayo y grupos armados incendian las iglesias. A través de una atenta mirada, Magdalena Ruiz Guiñazú describe una sociedad porteña en la que las pasiones solían disimularse en aras de una moral conservadora mientras el mundo despertaba en un escenario de posguerra en el que ya nada sería igual. Los dolientes amores de María Teresa y el jurista Vicente; la altiva Belén y el silencioso Manuel; las monjas encerradas de por vida en el convento y los primeros divorcios legales en la Argentina, construyen esta novela fascinante en la que muchos reconocerán sus propios miedos y los relatos que alguna vez fueron verdad.
APOCALIPSIS MAYA: LA ERA DEL MIEDO
ALTEN, STEVE
Desde hace dos mil años el calendario maya ha profetizado el fin de la humanidad en una fecha que corresponde al 21 de diciembre de 2012.
CONTRATAPA
Desde hace dos mil años el calendario maya ha profetizado el fin de la humanidad en una fecha que corresponde al 21 de diciembre de 2012. Al aproximarse ese día, la codicia, la corrupción, el colapso económico y la violencia parecen conducir a nuestra especie al presagiado desastre. Pero otra amenaza apocalíptica se cierne sobre nuestro futuro inmediato, una advertencia muy real que puede acabar no sólo con la humanidad, sino con el planeta entero. El reloj está en marcha... Mientras usted lee esto, un equipo de físicos en Ginebra utiliza un experimento científico de diez mil millones de dólares para colisionar átomos a una velocidad cercana a la de la luz, con la esperanza de recrear el Big Bang. En su empeño por encontrar el bosón de Higgs "la partícula de Dios", impulsados por el ego, han hecho caso omiso del peligro de que esas colisiones engendren strangelets "agujeros negros miniatura", y de que cualquiera de ellos escape a nuestro universo y crezca. El tercer libro de la saga de Steve Alten sobre la profecía maya es una montaña rusa apocalíptica de aventuras que sigue a Immanuel Gabriel, el héroe gemelo superviviente descrito en el Popol Vuh, hasta el fin del mundo y de regreso en una última oportunidad de salvación, y hacia un azaroso encuentro con su difunto abuelo, el arqueólogo Julius Gabriel. En el proceso, Julius revela todo lo que los mayas sabían y temían: desde los secretos mismos de la Creación que antecede al Big Bang hasta la existencia de extraterrestres que han venido a la Tierra para salvar a nuestra especie. El universo no es lo que parece, como tampoco lo es la existencia humana, y este reloj en marcha del mundo físico, que comienza en la concepción y termina con nuestro último aliento, no es ni el fin ni el inicio, sino una complicada broma diseñada como una prueba. Y la estamos reprobando miserablemente.
AMORES QUE BRILLAN
STAMATEAS, ALEJANDRA
Una nueva e interesante mirada que derriba la equivocada idea de la pareja como un equipo, donde cada uno tiene roles estereotipados y mundos separados.
CONTRATAPA

ACADEMIA, CARAJO!
WALL, ALEJANDRO
“Vale la pena conocer las sorprendentes historias que aquí se relatan”.
Esta sólida crónica sobre "el Racing campeón del Apertura 2001, después de treinta y cinco años" registra meticulosamente los acontecimientos sociales y políticos que conmovían al país y que estuvieron a punto de arruinar la singular conquista. Pero, al mismo tiempo, incluye detalles desconocidos de las entidades vinculadas al fútbol, poniendo en evidencia la cercanía de los intereses del mundo del fútbol con la política y los poderes en general. En este sentido el libro contiene la enorme e inusual virtud (casi antiargentina) de estar identificado con una pasión futbolera pero sin enceguecerse, de contar los hechos sin creerse dueño de la verdad absoluta. Vale la pena conocer las sorprendentes historias que aquí se relatan. Carlos Ulanovsky
miércoles, 30 de noviembre de 2011
LA CONABIP ENTREGARÁ MÁS DE 113 MIL LIBROS A LAS BIBLIOTECAS POPULARES
La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) comenzó a distribuir 113.553 libros en 1147 bibliotecas populares a lo largo de todo el territorio nacional. De esta manera el Estado contribuye a que cada una de estas asociaciones de la sociedad civil incremente el acervo cultural disponible para las comunidades en las que están insertas. Cada biblioteca recibirá 99 libros editados e impresos en nuestro país y que tienen como objetivo fomentar el desarrollo cultural y la circulación del pensamiento nacional y latinoamericano.
Cada año, la CONABIP provee de material bibliográfico, audiovisual y multimedia a las bibliotecas populares, en apoyo a la política de promoción del libro y la lectura. Las temáticas definidas este año giran en torno a la difusión de la historia y el ensayo vinculado con el pensamiento nacional y latinoamericano; la literatura argentina, infantil y juvenil; artes, oficios y talleres; literatura y producción regional y divulgación científica relacionada con la tecnología y las ciencias naturales y sociales.
Matemática ¿estás ahí? La vuelta al mundo en 34 problemas y 8 historias, de Adrián Paenza; Memoria del Fuego, de Eduardo Galeano; Cuentos de la Patagonia, de Ana María Shúa; Córdoba Cuenta, de Lilia Lardone; Teatro I, II, III y IV, de Griselda Gambaro; El cambio climático explicado a mi hija, de Jean-Marc Jancovici; Felipe Varela y la lucha por la unión latinoamericana, de Norberto Galasso; De Simón Rodríguez a Paulo Freire, de Adriana Puigróss; El cielo con las manos, de Mempo Giardinelli; El Loco Dorrego. El último revolucionario, de Hernán Brienza; La gran epopeya, de Pacho O´Donnell; Charles Darwin y la Teoría de la Evolución, de Guillermo Folguera y Paula Bombara; Antes de que se borren las huellas, de Norma Bernaldez; América en Revolución, de Hugo Chumbita y Bifocal, de Pablo Bernasconi son sólo algunos de los materiales seleccionados este año.
Desde su implementación en el 2004, la CONABIP ya entregó más de 900 mil libros a través de esta iniciativa.
A su vez, este año, a través del Programa Libro % que también impulsa la CONABIP, bibliotecas populares de todo el país compraron libros por 6 millones de pesos en la 37 edición de la Feria Internacional del Libro que se realizó en el Predio de La Rural en la Ciudad de Buenos Aires. Novedades, cuentos para los más pequeños, materiales educativos y novelas fueron los materiales más solicitados por los bibliotecarios que recorrieron los stands de las 220 editoriales adheridas a este programa impulsado por la CONABIP para que las bibliotecas puedan adquirir textos al 50 por ciento de su valor. Gracias a los acuerdos y al subsidio de 3000 pesos que recibió cada biblioteca, estas asociaciones culturales-educativas tuvieron la oportunidad de comprar y ofrecer a los usuarios materiales que, según indicaron, no pueden encontrar en los barrios y localidades en donde prestan servicio, muchas veces en pequeños pueblos alejados de los grandes centros urbanos.
Margarita Barrientos
Margarita Barrientos
Una crónica sobre la pobreza, el poder y la solidaridad
Luciana Mantero
Más que una biografía, este libro es una crónica sobre el universo de la pobreza, el poder y la solidaridad, a través de la historia de un personaje increíble. Una narración emotiva y atrapante que refleja la vida, los miedos y los sueños de ese 30 por ciento de la población que vive por debajo de la línea de pobreza.
Durante dos años Luciana Mantero se sumergió en el mundo de Margarita Barrientos, realizó más de cien entrevistas, viajó al monte santiagueño en busca de sus orígenes y pasó muchas e intensas jornadas en la villaLos Piletones. De allí surge un retrato que ilumina a la protagonista del libro en toda su complejidad y, al hacerlo, también ilumina una época.
Luciana Mantero (Buenos Aires, 1977) Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y periodista egresada de TEA (Taller Escuela Agencia). En 2005 obtuvo el Premio “Gota en el Mar” al Periodismo Solidario de la Fundación GermánSopeña, por su trabajo en la revista Tercer Sector. Fue redactora en los diarios Ámbito Financiero y Publimetro, y cronista y productora en América Noticias,
Canal P&E y el ciclo “El país que despierta” de Canal 7. También trabajó en la webPeriodismosocial.net, Radio Rivadavia y FM Palermo. En 2002 colaboró con la investigación y redacción del libro Cartoneros, de Eduardo Anguita. Desde 2004 trabaja para distintas ONGs. Actualmente coordina la comunicación de “Alegría Intensiva, payasos de hospital” (www.alegriaintensiva.org.ar).
Canal P&E y el ciclo “El país que despierta” de Canal 7. También trabajó en la webPeriodismosocial.net, Radio Rivadavia y FM Palermo. En 2002 colaboró con la investigación y redacción del libro Cartoneros, de Eduardo Anguita. Desde 2004 trabaja para distintas ONGs. Actualmente coordina la comunicación de “Alegría Intensiva, payasos de hospital” (www.alegriaintensiva.org.ar).
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Presentacion libro SANAR LA PAREJA
SANAR LA PAREJA
Cuando el amor repara lo que el desamor hiere
Sergio Sinay
La pareja es fundacional: concentra y condensa la matriz de las relaciones humanas. En ningún otro espacio como en ella dos personas quedan desnudas y “condenadas” a vincularse, del modo más maravilloso, amoroso, empático, trascendente, creativo y nutricio o de la manera más perversa, psicopática, manipuladora, egoísta, utilitaria y estéril.
En ningún otro vínculo el ejercicio amoroso es el resultado de una elección efectuada en absoluta paridad, en igualdad de condiciones, de tú a tú.
Las parejas que honran al amor con su modo de convivir, mejoran al mundo. Las que no, reproducen de manera concentrada y tóxica las peores, las más disfuncionales cosas que las personas se hacen las unas a las otras en el día a día de las vida mundana. Quien es infeliz en el más íntimo de los vínculos, lleva, aunque no lo quiera e intente evitarlo, buena parte de esa infelicidad al mundo.
Este libro explora el corazón de ese vínculo e intenta hacerlo sin idealizaciones, apartándose de los relatos que lo banalizan con edulcoradas promesas.
Sergio Sinay explora las señales que manifiesta una relación cuando algo anda mal, cuando se inicia un camino que puede llevar a su disolución; y explora, también, los modos de resolución, las herramientas para reafirmar su marcha. El autor traza un cuadro de situación que permite reconocer aquello que no funciona e iniciar el camino de la reparación con lo que el llama “la artesanía afectiva”. Que no es ni más ni menos que la escucha atenta, amorosa, la empatía y la aceptación.
“Lo que sana a la pareja es el amor”, y lo que la enferma es tanto su ausencia como sus sucedáneos.
Como decía Erich Fromm, no elegimos ni nacer ni morir. Pero sí elegimos con quién convivir. Y cómo. Si esa elección nos lastima, la herida es parte de nuestra elección. Como lo es la sanación. De eso se trata este libro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)