DIEGO ZIGIOTTO. Agente de Viajes. Nos presenta su nuevo libro: "365 días de Buenos Aires. Un recorrido por su historia". www.zigiottoviajes.com.ar
Conclave
Hace 1 mes
|
|
|
|
AMALIA ANDRADE, LA AUTORA DE
UNO SIEMPRE CAMBIA AL AMOR DE SU VIDA Y COSAS QUE PIENSAS CUANDO TE MUERDES LAS UÑAS,
VISITA ARGENTINA.
| |
![]() |
Uno siempre cambia al amor de su vida
|
![]() | Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas
En una nueva entrega de esta escritora única en su especie, encontramos un manual para sobrevivir a un tema que no muchos se atreven a mencionar pero todos deberíamos aprender a reconocer: el miedo. A medio camino entre la autobiografía y la guía práctica, Amalia Andrade cuenta la historia de su propia ansiedad desde sus inicios.Este libro -de nuevo ilustrado, de nuevo divertidísimo, de nuevo lleno de referencias cercanas al corazón de sus lectores- contará con definiciones sobre la ansiedad y el miedo, herramientas para descubrir un ataque de pánico, test para medir el nivel de los ataques y una biografía recomendada como bonus track que ayude a romper el círculo vicioso de los miedos.
|
![]()
Amalia Andrade Arango
Nació en Cali en 1985. Es periodista, ilustradora y fenómeno viral en las redes sociales. Ha trabajado en medios como Bacánika y Vive.in y expuesto en varias galerías de arte colombianas.
|
Presentación del libro:
VERANO,
de Karina Noriega
Miércoles 21 a las 17 en el Museo del Libro y de la Lengua, Sala David Viñas -Av. Gral Las Heras 2555, CABA-
Entrada libre y gratuita sujeta a capacidad de sala.
Entre la realidad y la ficción, el mundo del jet set, sus protagonistas, juegos de seducción, erotismo y frivolidad. Una novela con todos los condimentos para leer sin parar hasta el final. “Dame un verano suave y ligero, que no termine nunca…”
Verano en Buenos Aires. Carolina, una escritora que trabaja en una revista de espectáculos, se acaba de separar y en su búsqueda de placer se enreda con un actor, un músico y un conductor de radio. ¿Su objetivo? Encontrar sensaciones intensas para despegar de la chatura de la vida cotidiana y la falsedad del mundo del jet set, y convertir a esos hombres en personajes de su nuevo libro, mezcla de diario íntimo y crónica, mientras ella misma se vuelve un personaje literario.
Con su segunda novela, Karina Noriega continúa la línea narrativa que había comenzado, con desparpajo e irreverencia, en Punta del Este. Por sus páginas, entre chats de alto voltaje y canciones pop, desfila todo el star system que puebla las tapas de las revistas del corazón y vive a golpes de likes en las redes sociales, mientras la protagonista se arroja sin red a vivir romances pasajeros que bien valen una de esas tapas. El resultado es una novela que se lee como un artefacto de época, un juego de seducción que combina el erotismo con la frivolidad de un mundo construido en la delgada línea entre la realidad y la ilusión. Precio de venta al público: $450. Cant. de Págs. 231 | |
![]() |
Acerca de Karina Noriega
Nació en Buenos Aires. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Es periodista, guionista y trabajó en medios como Clarín, Rolling Stone, MTV y Los Inrockuptibles, entre otros. Hizo radio y coescribió dos largometrajes. Publicó Punta del Este. Una novela (Planeta, 2015) y actualmente trabaja como editora en revista Gente, desarrolla una ficción para televisión y escribe un nuevo libro. |
| |||||||
| |||||||
| |||||||
| |||||||
| |||||||
|
El jueves 25 de octubre, a las 19 horas
la autora conversará con Nequi Galotti en la librería El Ateneo Grand Splendid.
-Santa Fe 1860, CABA-
Al finalizar firmará ejemplares. ![]() “La mujer a la que tanto había amado y de la que nunca más supo nada hasta ese mediodía, estaba aquí, frente a él. Y acababa de decirle que juntos habían tenido un hijo.” El amor, ese sentimiento poderoso como ninguno, recorre las páginas de los doce relatos que integran Zafiros en la piel. Desinteresado, erótico, altruista, fraternal, obsesivo, apasionado, sacrificado, abrasador: sus variantes son múltiples como los personajes que encarnan estas deliciosas historias. Mujeres resueltas a atravesar los océanos y enfrentar peligros para encontrar la felicidad; madres devotas de sus hijos hasta límites insospechados; esposas audaces, que desean reavivar el fuego de sus matrimonios; viudas que descubren que, entre los restos del pasado, hay todavía una promesa de futuro; señoras “de su casa” capaces de rebelarse a los mandatos sociales; muchachas convencidas de sus ideales y dispuestas a luchar hasta el final para defenderlos... Todas ellas tienen en común la fe en el amor que, como una moneda de oro, pasa de generación en generación para asegurarles que siempre habrá un nuevo comienzo. Este nuevo libro de Viviana Rivero es el primero en participar de libro vivo, una experiencia inédita de escritura online que Emecé realizó con Google, como una forma de compartir con los lectores el proceso fascinante de la creación literaria. El relato objeto de esa experiencia se incluye en el libro mediante un código QR y un link para acceder. | |
![]() |
Viviana Rivero
Nació en Córdoba, donde reside junto con su familia. Se recibió de abogada en la Universidad Nacional de Córdoba y se desempeñó como asesora legal de empresas y abogada litigante. Fue fundadora de grupos para el crecimiento y el desarrollo de la mujer. Ha sido productora y conductora de programas televisivos. Publicó las novelas Secreto bien guardado (2010), Y ellos se fueron (2011), Lo que no se dice(2012), La dama de noche (2013), La magia de la vida (2014), Los colores de la felicidad (2015) y Sí (2017), todas con gran éxito de público y ventas. Su libro Mujer y maestra obtuvo el Primer Premio de Novela Histórica 2009 del Gobierno de San Luis. En 2011 publicó 10 lugares mágicos de la Argentina, en colaboración con Lucía Gálvez. En mayo del mismo año fue premiada por la Legislatura de la provincia de Córdoba como artista destacada del año, y en octubre el diario La Voz del Interior la nominó “cordobesa del año” por su actividad literaria. Un cuento suyo figura en la antología ¡Basta! Cien mujeres contra la violencia de género (2013) y otro en Hace falta que te diga. Relatos de amor imposible (Emecé, 2017). En marzo de 2014 se publicó en España Y ellos se fueron. La magia de la vida se publicó en Colombia a comienzos de 2017 con gran éxito. Sí fue publicada en México con el título La música del destino (Planeta, 2017) y será próximamente traducida al italiano. |
|
|
|